DSpace Mobile

Home non-mobile view

El suicidio en la adolescencia. Aportes de la teoría psicoanalítica

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rodriguez Salgado, Carmen
dc.contributor.author López, Elva Fabiana
dc.contributor.editor Universidad Nacional de Mar del Plata es_AR
dc.contributor.other Pla, Graciela
dc.date.accessioned 2019-06-11T14:59:10Z
dc.date.available 2019-06-11T14:59:10Z
dc.date.issued 2019-06-11
dc.identifier.uri http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/973
dc.description.abstract El presente trabajo monográfico es una aproximación teórica desde los aportes de la teoría psicoanalítica a la difícil problemática del suicidio en la adolescencia. Esta es por cierto uno de los flagelos mas grandes que sufre nuestra sociedad actual. Ya que las tasas de mortalidad en la adolescencia relacionadas con el suicidio. ubican a nuestro país en el séptimo lugar a nivel mundial. Las estadísticas marcan que cada treinta horas, un jóven argentino pone fin a su vida en estos términos. De modo tal que el objetivo del presente trabajo monográfico será fundamentalemte acceder a la comprensión de algunas de las motivaciones que rigen el accionar del adolescente que opta por conductas suicidas, incluyendo de este modo tanto a la situación en que logra el suicidio, como a aquellas en las que es sólo un intento fallido. Para lograr dicho objetivo la investigación bibliográfica se organizará teniendo en cuenta primeramente las características del macrocontexto en el que el adolescente se halla inmerso, y su posible incidencia en la problemática a tratar: luego se indagará sobre cuales son las características generales de la adolescencia como etapa vital desde una visión psicoanalítica. A continuación se trabajará en relación a cuales son las características de la problemática del suicidio en términos generales y en la adolescencia en particular, para finalmente articular todas estas variables en búsqueda de una posible respuesta a la problemática planteada. En cuanto a la elección del Psicoanálisis como instrumento teórico de investigación, ella se fundamenta en escencia, en considerar que esta línea teórica marca una vía de abordaje particular al objeto de estudio ya que permite interpolar una estructura que se mueve en otro plano de comprensión, y que se erige en determinante del comportamiento: el determinismo inconsciente, al que estan ligados sexualidad y deseo. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject suicidio es_AR
dc.subject adolescencia es_AR
dc.subject teoría psicoanalítica es_AR
dc.title El suicidio en la adolescencia. Aportes de la teoría psicoanalítica es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.type snrd es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_AR
dc.description.fil Fil: López, Elva Fabiana. Escuela Superior de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina es_AR


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Interfaz Movil RPsico