DSpace Mobile

Home non-mobile view

Estudio comparativo de diseños curriculares en la Psicología de las Naciones del Cono Sur

Show simple item record

dc.contributor.advisor Vilanova, Alberto R.
dc.contributor.author Selzer, Alberto E.
dc.contributor.author Nobrega, Rosa E.
dc.contributor.author Mansur, Mónica A.
dc.contributor.author González, Elsa E.
dc.contributor.author Paolucci, Cristina E.
dc.contributor.author Hassan Elall, Mónica
dc.contributor.author Jadranka Juric, M.E.
dc.contributor.author Falfani, Liliana
dc.contributor.author Krauss, Silvina
dc.contributor.author Tetamanti, Marta
dc.contributor.author Cohen, Miriam
dc.contributor.author Diez, Pedro
dc.contributor.author Verdinelli, Susana
dc.contributor.author Rodríguez, María Graciela
dc.contributor.author Rodríguez, Adriana
dc.contributor.author Arongueli, Elisabet
dc.contributor.author López, Alejandra
dc.contributor.author Bauancos, Asunción
dc.contributor.editor Escuela Superior de Psicología es_AR
dc.contributor.other Di Doménico, María Cristina
dc.date.accessioned 2019-05-07T15:22:22Z
dc.date.available 2019-05-07T15:22:22Z
dc.date.issued 2019-05-07
dc.identifier.uri http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/941
dc.description Campos de Apliacación: Desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Cultura es_AR
dc.description.abstract La presente investigación procura establecer correlaciones cuantitativas y cualitativas entre los planes curriculares de las principales carreras de Psicología, públicas y privadas de la Argentina, bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, con vistas a la detección de convergencias y divergencias a nivel de los ciclos básicos y orientados de los Programas de Psicología. a estos fines se utilizarán instrumentos comparativos específicos de la pedagogía y otras ciencias sociales, que conllevan el examen de las políticas edicativas nacionales en Psicología, construcción y estudio de diagramas de flujo respecto de la formación del alumno, evaluzación pedagógica de las acciones formativas y sus efectos en el perdil del graduado, análisis profesiográfico y aproximación a la documentación regional sobre el rol científico y profesional. Se concibe a la presente investigación como la fase exploratoria de un proceso que habrá de desembocar en hipótesis concernientes a la posibilidad de establecer programas y titulaciones comunes a los países del Cono Sur. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject diseño curricular es_AR
dc.subject profesionalización es_AR
dc.subject enseñanza es_AR
dc.subject cono sur es_AR
dc.subject ciclo básico es_AR
dc.title Estudio comparativo de diseños curriculares en la Psicología de las Naciones del Cono Sur es_AR
dc.type Working Paper es_AR
dc.type snrd es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/report es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/proyecto de investigacion es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_AR
dc.description.fil Fil: López, Alejandra. Escuela Superior de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Diez, Pedro. Escuela Superior de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Cohen, Miriam. Escuela Superior de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina es_AR


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Interfaz Movil RPsico