DSpace Mobile

Home non-mobile view

El circuito buena onda. La posición de los profesionales en los circuitos legitimadores de intercambio de información e intervención en situación de abuso y maltrato infantil

Show simple item record

dc.contributor.advisor Minnicelli, Mercedes
dc.contributor.author Montes, Cintia
dc.contributor.editor Universidad Nacional de Mar del Plata es_AR
dc.contributor.other Maneiro, Roxana
dc.date.accessioned 2019-03-14T14:21:45Z
dc.date.available 2019-03-14T14:21:45Z
dc.date.issued 2019-03-14
dc.identifier.uri http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/864
dc.description.abstract El presente trabajo final integrador (TFI9 se enmarca en la Carrera de Especialización en Infancia e Instituciones dictada por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se pretende una aproximación a poder pensar a la infancia, sus operatorias de inscripción singular, las instituciones que la atraviesan y as formas ceremoniales que las inscriben en el contexto del Sistema de Protección y promoción Integral de Derechos. La propuesta de este trabajo consiste en una articulación teórico - práctica tomando como ejes de análisis los conceptos de; infancia, institución(es), ceremonias mínimas, y dispositivo. Haciendo énfasis en el tratamiento social (Minnicelli, 2008-2015) que recine la problemática del maltrato y abuso sexual infantil desde la posición de los profesioanles que deben intervenir ante estas situaciones. Atendiendo a la problemática del desfaje entre lo postulado por las legislaciones, los anhelos expresados en las guías de procedimiento y el abordaje concreto que los NNya víctimas de maltrato y abuso reciben, en función de los que denominaremos como circulo buena onda y su relación con las ceremonias mínimas (Minnicelli, 2008c, 2010, 2013). Se utilizó una metodología cualitativa, basada en investigación acción tal que implicó la construcción de un instrumento que permitiera evaluar los circuitos de intervención ante situaciones de abuso y maltrato infantil y la calidad del vínculo entre los actores institucionales. Instrumento testeado y aplicado a 50 operadores y profesionales pertenecientes al Sistema de Protección y Promoción de derechos, al ámbito Judicial y al Educativo, acompañado con entrevistas semi dirigidas. La lectura preliminar de los datos señala que el circuito de la buena onda, es sustento del tratamiento social del problema de la denuncia de abuso y maltrato infantil. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject abuso sexual infantil es_AR
dc.subject maltrato es_AR
dc.subject tratamiento social es_AR
dc.subject circuito buena onda es_AR
dc.title El circuito buena onda. La posición de los profesionales en los circuitos legitimadores de intercambio de información e intervención en situación de abuso y maltrato infantil es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_AR
dc.description.fil Fil: Montes, Cintia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina es_AR


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Interfaz Movil RPsico