DSpace Mobile

Home non-mobile view

Las intervenciones del analista en el llamado "Ataque de Pánico"

Show simple item record

dc.contributor.advisor Vergel, Graciela Elisa
dc.contributor.author Amestoy, Yesica
dc.contributor.author Ebbens Cofone, Jorge
dc.contributor.editor Universidad Nacional de Mar del Plata es_AR
dc.date.accessioned 2018-08-14T17:17:33Z
dc.date.available 2018-08-14T17:17:33Z
dc.date.issued 2018-08-14
dc.identifier.uri http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/739
dc.description Cátedra de radicación. Psicología Clínica es_AR
dc.description.abstract Nuestra pregunta inicial ha sido; ¿Las épocas hacen surgir nuevas estructuras o son los modos en que esas estructuras se manifiestan, los que varían? En relación a esto, ¿sigue siendo el psicoanálisis un método eficaz para tratar esas aparentemente “nuevas” patologías psíquicas? Dado que no es posible, abarcar el amplio espectro, de lo que hipotéticamente consideramos “nuevos nombres” para “viejos males”, vamos a investigar el llamado “ataque de pánico” con la idea inicial de que bien puede tratarse de uno de esos “nuevos nombres” Para intentar responder estos interrogantes, nos proponemos indagar y conceptualizar las características que determinan que se hable de un “ataque de pánico”. Realizaremos luego un desarrollo teórico sobre los conceptos de la angustia y sus semejanzas y diferencias con el concepto de pánico, en Freud y en Lacan, puntuando en ambos los aspectos más relevantes en relación al tema que nos convoca. A continuación, haremos un conciso recorrido sobre las distintas intervenciones del analista en el contexto de la cura, en ambos autores. Incluiremos aspectos relevantes de la teorización de D. Winnicott que nos resultan pertinentes al tema tratado y la forma de intervención que este autor inventa en el tratamiento de la esquizoidía. Por último, trataremos de establecer la pertinencia o no de esos modos de intervenir con respecto al tema que nos ocupa, indagando en un caso de “Ataque de pánico”. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject ataque de pánico es_AR
dc.subject angustia es_AR
dc.subject pánico es_AR
dc.subject intervenciones del analista es_AR
dc.title Las intervenciones del analista en el llamado "Ataque de Pánico" es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_AR
dc.description.fil Fil: Amestoy, Yesica. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Ebbens Cofone, Jorge. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina es_AR


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Interfaz Movil RPsico