DSpace Mobile

Home non-mobile view

Problematización de la escucha del niño en una area de resolución alternativa de conflictos

Show simple item record

dc.contributor.advisor Minnicelli, Mercedes
dc.contributor.author Dell'Acqua, María Virginia
dc.contributor.editor Universidad Nacional de Mar del Plata es_AR
dc.contributor.other Maneiro, Rosana
dc.date.accessioned 2016-09-26T18:24:59Z
dc.date.available 2016-09-26T18:24:59Z
dc.date.issued 2016-09-26
dc.identifier.uri http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/513
dc.description Especialización en Infancia e instituciones. Cohorte 2013 es_AR
dc.description.abstract Pensando en las voces actualmente usadas en los buscadores de internet, contendría al presente trabajo infancia, escucha del niño e interdisciplina. Su interelación los convierte en soporte y dispositivo a la vez una de otra. Con esa perspectiva y desde un área específica de trabajo, se intenta desarrollar, abordar y profundizar sobre cómo, con la base teórica aportado por la especialización en infancia, se enriquece la práctica institucional dentro del área RAC de una Defensoría Oficial. Por qué escuchar al niño en una intervención que lo afecta? No basta escuchar en el discurso de los padres que lugar tiene ese niño? Incluir al niño implicaría necesariamente un modo de hacer pesar sobre él una resolucución?. El recorrido por la presente especialización ha motivado la búsqueda de, al menos una aproximación, a la identificación de qué infancia o concepción de niño se lee en la práctica profesional diaria, que nos enfrenta a historias de familias y por ende de niños. El dictado de leyes destinadas a la Protección de los Derechos de niños, niñas y Adolescentes se corresponde con un compendio de enunciaciones o declamaciones de derechos que abre a la reflexión sobre su cumplimiento efectivo. El estatuto del niño como sijeto de Derecho, implica desde la nueva letra de la ley un cambio de paradigma desterrando la concepción del niño como objeto de tutela. Desdoblando el análisis, podríamos pensar que el status del niño como sujeto de derecho, se constituye en la práctica como una falsa opción, en especial cuando no se tiene en cuenta los tiempos de constitución subjetiva. Las repercusiones imaginarias que resultan de esa antinomia, nodejan de tener consecuencias sobre la manera de abordar un problema en el que pueda estar implicado el niño. Los límites trazados por el propio saber hacer que la interdisciplina se convierte en un dispositivo ineludible en el cometido de la labor profesional que afecta a niños y adolescentes. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject escucha del niño es_AR
dc.subject conflictos es_AR
dc.subject resolución de conflictos es_AR
dc.title Problematización de la escucha del niño en una area de resolución alternativa de conflictos es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_AR
dc.description.fil Fil: Dell'Acqua, María Virginia. Facultad de Psicología. Unievrsidad Nacional de Mar del Plata; Argentina es_AR


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Interfaz Movil RPsico