DSpace Mobile

Home non-mobile view

La Sublimación en la Obra de Sigmund Freud

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cosimi, Alfredo
dc.contributor.author Gimeno, Rodrigo
dc.contributor.author Muchnik, Juan Ignacio
dc.contributor.author Verni, Nicolás
dc.date.accessioned 2016-04-04T16:08:07Z
dc.date.available 2016-04-04T16:08:07Z
dc.date.issued 2016-04-04
dc.identifier.uri http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/460
dc.description Cátedra de Radicación: Introducción a la Teoría Psicoanalítica es_AR
dc.description.abstract En nuestro afán de comprender los mecanismos psíquicos implicados en el proceso creativo, dirigimos este proyecto hacia el estudio del concepto freudiano de sublimación. La lectura de textos como dostovieski y el parricidio o un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci fueron nuestro primer encuentro con la cuestión. Como el tema no es desarrollado ampliamente durante la cursada de grado nos pareción importante realizar este trabajo. Repasando testos que van desde el origen de la teoría psicoanalítica hasta los últimos escritos de Sigmund Freud, nos encontramos con que, por lo menos en este pensador, el concepto de sublimación se encuentra bastante disperso y nunca concentrado en un solo artículo. De esta forma, nuestro proyecto intentará dar una clasificación al término y una suerte de interpretación en forma de hipótesis. Asimismo, se estudiarán algunas lecturas de la sublimación freudiana desarrolladas por autores posteriores. es_AR
dc.language.iso es es_AR
dc.subject psicoanálisis es_AR
dc.subject sublimación es_AR
dc.subject arte es_AR
dc.subject cultura es_AR
dc.subject Sigmund Freud es_AR
dc.title La Sublimación en la Obra de Sigmund Freud es_AR
dc.type Thesis es_AR


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Interfaz Movil RPsico