DSpace Mobile

Home non-mobile view

Desarrollo de la flexibilidad cognitiva en adolescentes

Show simple item record

dc.contributor.advisor Canet Juric, Lorena
dc.contributor.author Domingo, Luciana
dc.contributor.author Galli, Juan Ignacio
dc.date.accessioned 2015-12-10T14:15:30Z
dc.date.available 2015-12-10T14:15:30Z
dc.date.issued 2015-12-10
dc.identifier.uri http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/420
dc.description Cátedra o Seminario de Radicación: Grupo de Investigación en Psicología Cognitiva y Educacional. Proyecto "Autorregulación Cognitiva, emocional y comportamental. Modelos y técnicas de evaluación" es_AR
dc.description.abstract La flexibilidad cognitiva es considerada en la actualidad como una de las principales funciones ejecutivas (FE), la misma refiere al cambio de perspectivas o formas de acercamiento a un problema, ajustándose a las nuevas demandas, reglas o prioridades del ambiente. Se ha demostrado su implicancia en un rango amplio de procesos complejos como la planificación, el razonamiento y la toma de disiciones. Más allá de la diversidad de estudio orientados a evaluar la flexibilidad cognitiva durante el ciclo vital, los estudios sobre el desarrollo de dicha función en población adolescente son escasos. En este sentido, nuestro objetivo es analizar el patrón de desarrollo en la adolescencia a través de una técnica específica que evalúa flexibilidad cognitiva verbal, en una muestra de 100 adolescentes distribuidos en tres intervalos de edad: de 12 a 13 años, de 14 a 15 años y de 16 a 17 años de edad, pertenecientes a dos instituciones de nuestra ciudad. es_AR
dc.language.iso es es_AR
dc.subject funciones ejecutivas es_AR
dc.subject flexibilidad cognitiva es_AR
dc.subject adolescentes es_AR
dc.title Desarrollo de la flexibilidad cognitiva en adolescentes es_AR
dc.type Thesis es_AR


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Interfaz Movil RPsico