DSpace Mobile

Home non-mobile view

Violencia y acoso en la escuela. Estado actual en la ciudad de Mar del Plata

Show simple item record

dc.contributor.advisor Terroni, Nancy
dc.contributor.advisor Terroni, Nancy
dc.contributor.author López, María Julieta
dc.contributor.author Meléndez, Laura
dc.contributor.author Presentado, Soledad
dc.date.accessioned 2015-07-03T14:33:28Z
dc.date.available 2015-07-03T14:33:28Z
dc.date.issued 2015-07-03
dc.identifier.uri http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/276
dc.description Cátedra o Seminario de Radicación: Teorías del Aprendizaje es_AR
dc.description.abstract El término "bullying" acuñado por Olweus (1988) se refiere a un tipo específico de violencia, dado en el ámbito de la escuela, llamado "acoso escolar", violencia que podría conceptuarse como toda acción u omisión intencional que puede dañar o daña a terceros. El acoso escolar es una forma de tortura a la que habitualmente un grupo de compañeros sujeta a otro. En ocasiones el agresor es uno solo, pero es más fuerte que la víctima (este así lo percibe y cree) por consiguiente el acoso escolar, se da siempre en un marco de desequilibrio entre agresor y víctima. Son cuatro los requisitos que la violencia escolar debe cumplir para ser tipificada como acoso escolar (Olweus, 1988) * ha de ocurrir entre compañeros * debe darse en un marco de desequilibrio de poder * ha de reiterarse * finalmente tiene que ser intimidatoria hablando del ámbito en el que puede darse este fenómeno, se ve a la escuela como el lugar más relevante a la hora de tocar esta temática, ya que todos los chicos van a la escuela, y es un lugar en donde no solo se trasmiten contenidos académicos sino también se socializa. En esta investigación los objetivos que se tendrán en cuenta serán: conocer e identificar situaciones de maltrato escolar entre pares, identificar si las mismas llegan al acoso y a su vez delimitar el estado actual de esta problemática en la ciudad de Mar del Plata. Los colegios seleccionados serán dos, uno estatal y uno Privado, y la muestra estará conformada por alumnos de sexo masculino y femenino de dichos establecimientos que estén cursando 1° año de la ESB, (cuyas edades oscilan entre 12 y 13 años). El estudio se realizará a partir de recolección de datos tales como entrevistas individuales semi-dirigidas y la administración de cuestionarios a los alumnos las que permitirán efectuar posteriormente análisis de tipo cualitativos y cuantitativos. es_AR
dc.language.iso es es_AR
dc.subject bullying es_AR
dc.subject escuelas secundarias es_AR
dc.subject acoso escolar es_AR
dc.subject violencia es_AR
dc.subject Mar del Plata es_AR
dc.subject alumnos es_AR
dc.title Violencia y acoso en la escuela. Estado actual en la ciudad de Mar del Plata es_AR
dc.type Thesis es_AR


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Interfaz Movil RPsico