DSpace Mobile

Home non-mobile view

Patologización de la infancia

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cacciari, Analía
dc.contributor.author Tunik, Paula
dc.contributor.author Fortuna, Romina
dc.date.accessioned 2014-12-16T15:52:02Z
dc.date.available 2014-12-16T15:52:02Z
dc.date.issued 2014-12-16
dc.identifier.uri http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/235
dc.description Cátedra de Radicación: Modelos en Psicopatología es_AR
dc.description.abstract Asistimos a un tiempo en el que abundan los diagnósticos que describen conductas y rotulan a los niños por síntomas que presentan, perdiendo de vista la singularidad que los caracteriza como sujetos, siendo una de sus consecuencias directas la indicación de medicación. suponiendo un origen genético u orgánico a ciertas problemáticas se fundamenta la indicación de medicación. Entendemos a la infancia como un tiempo de constitución y construcción psíquica, al niño como portador de una historia que debe ser tenida en cuenta. Nos proponemos indagar y desarrollar la mirada actual tendiente a pensar patología en la infancia en logar de pensar a los niños como sujetos que están atravesando momentos difíciles. Indagar los diagnósticos basados en un sustento material (genético, orgánico o celular) que ubican la problemática expresada por el niño en algún aspecto fisiológico, y los diagnósticos que dan cuenta de los conflictos y defensas que están en juego en la infancia. es_AR
dc.language.iso es es_AR
dc.subject infancia es_AR
dc.subject construcción psíquica es_AR
dc.subject patologías es_AR
dc.subject diagnósticos es_AR
dc.title Patologización de la infancia es_AR
dc.type Thesis es_AR


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Interfaz Movil RPsico