DSpace Mobile

Home non-mobile view

Afrontamiento y regulación emocional en mujeres con infertilidad

Show simple item record

dc.contributor.advisor Galarza, Aixa L.
dc.contributor.author Antinucci, María Guadalupe
dc.contributor.author Villarino, Sergio
dc.contributor.other Castañeiras, Claudia E.
dc.date.accessioned 2014-10-14T19:41:56Z
dc.date.available 2014-10-14T19:41:56Z
dc.date.issued 2014-10-14
dc.identifier.uri http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/193
dc.description.abstract La procreación humana es un proceso sumamente complejo que implica la conjugación simultánea de numerosos factores (un óvulo, un espermatozoide, la posibilidad de su encuentro en el momento adecuado y condiciones propicias a nivel biológico para que el embrión se pueda implantar y desarrollar adecuadamente). De hecho, los humanos son los seres vivos con condiciones menos favorables para desempeñar su papel reproductor. Según datos del INDEC (2004), desde 1995 se registra en Argentina un descenso continuo de las tasas de fecundidad. En el año 1950 el promedio era de 3.2 hijos por mujer; en 1995 de 2.8 y disminuyó a 2.4 en 2001. O´Donnell y Carmuega (1998) plantearon que este fenómeno podría deberse al cambio en el rol social y económico de la mujer, dado el aumento progresivo de su participación en el mercado laboral. Otro factor asociado es la dilación registrada en la maternidad efectiva. Un estudio realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Dirección General de Estadísticas y Censos, 2012) señaló que hasta el año 2005 la edad en la que una mujer tenía a su primer hijo se registraba entre los 25 y 29 años, mientras que en el 2010 se desplazó al rango de 30-34 años. Estos datos no son menores si se considera que a nivel biológico la posibilidad de quedar embarazada disminuye significativamente a partir de los 35 años (American Society for Reproductive Medicine, 2013. En este contexto, la infertilidad se presenta como una problemática de prevalencia en aumento. La OMS (2013) la define como la incapacidad de concebir transcurridos 12 meses de relaciones sexuales sin protección. Se trata de una enfermedad crónica que afecta a 1 de cada 4 mujeres en edad reproductiva. Aproximadamente 48.5 millones de parejas se encuentran impedidas o presentan dificultades para tener hijos, tanto por infertilidad primaria –la pareja que nunca ha logrado concebir– como secundaria –la imposibilidad de concebir luego de que algún miembro de la pareja ya ha tenido un hijo (Mascarenhas, Flaxman, Boerma, Vanderpoel & Stevens, 2012; OMS, 2013). es_AR
dc.language.iso es es_AR
dc.subject afrontamiento es_AR
dc.subject regunlación emocional es_AR
dc.subject infertilidad es_AR
dc.title Afrontamiento y regulación emocional en mujeres con infertilidad es_AR
dc.type Thesis es_AR


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Interfaz Movil RPsico